Segob reconoce que 9 mujeres desaparecen a diario en México

Cdmx, abril 26 de 2022

Pedro Moreno

Durante el Segundo Encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo Alba, en el Estado de Morelos, Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, reconoció la gravedad del problema acerca de la desaparición de mujeres en México, cuyo rango oscila entre los 12 y 19 años, con un número significativo de niñas.

Así mismo, Encinas Rodríguez reconoció que el protocolo ALBA (mecanismo especializado de atención de reacción inmediata y de coordinación para la búsqueda e investigación de las mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas, con el fin de proteger su vida, libertad personal e integridad, mediante un plan de atención y coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno) ha salvado vidas, pero ahora ya resulta insuficiente.

Por lo que exhortó a construir un consenso que permita que los criterios mínimos logren la elaboración y actualización necesarias para que el Protocolo Alba se consolide.

Así mismo, el Subsecretario de Gobernación indicó: "Y cumplir con ello este deber, para que esta crisis que enfrentamos en materia de niñas, adolescentes y mujeres adultas desaparecidas puede revertirse y garanticemos el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia".

Por su parte, Comisionadas de Búsqueda de Personas y Autoridades Federales, revelaron que
nueve mujeres desaparecen a diario en México y 24 mil 600 esperan ser encontradas, cuya situación calificaron de dolorosa por el incremento de feminicidios en el país.

Sobre el particular, Brenda Cerón, Comisionada de Búsqueda de Personas en el Estado de Veracruz, señaló: "Dolor por las 9 mujeres que desaparecen a diario por diferentes causas, entre ellas por la violencia feminicida, siempre su búsqueda debe iniciar en el primer minuto que no se tiene noticia de ella”.

Al respecto, Alejandro Encinas puntualizó: "Estamos enfrentando una gravísima situación de violencia contra las mujeres, ya no cabe el celo o la pereza institucional, más allá de que podamos tener visiones distintas de cómo enfrentar los distintos problemas de violencia e inseguridad en el país, este fenómeno nos exige al Gobierno Federal, a los Gobiernos de los Estados y los Municipios, a las Fiscalías Generales y a las Fiscalías de los Estados y al Poder Judicial, trabajar de manera conjunta. Este delito no hace distinción de partidos, no hace distinción de gobiernos, más aún cuando se registra la desaparición de 9 mujeres todos los días, como decía Brenda, y esto no puede postergarse”.

En tanto que Karla Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda se Personas Desaparecidas, afirmó: "Seguimos encontrando mujeres jóvenes sin vida, todos los días. Carla, Sol, Francelia Deborah, Brenda, Lucía, Wendy…Todas nuestras desaparecidas, que son más de 24 mil 600 al día de hoy, están esperando que les encontremos, no coordinarnos tiene consecuencias vitales y fatales”.

Sobre los acontecimientos registrados en los últimos días, Quintana Osuna, exhortó a las autoridades, responsables de las Comisiones de Búsqueda de Personas, representantes de Fiscalías y Procuradurías Estatales, a dejar de lado las diferencias y tensiones entre ellos y enfocarse en localizar a las personas desaparecidas ya que, dijo, cada minuto cuenta en la búsqueda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s