Cdmx, abril 29 de 2022.
Pedro Moreno
*El próximo lunes, el Canciller Marcelo Ebrard viajará a Washington para darle seguimiento al acuerdo.
La tarde de este viernes, los Presidentes de México y de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, sostuvieron una reunieron de manera virtual, durante la que, entre otros temas, hablaron sobre las medidas que pueden adoptar los dos países, para reducir la migración, cuyo encuentro duró alrededor de 52 minutos, según Agencias Informativas
Al respecto, Jen Psaki, vocera de la Casa Blanca dió a conocer a la Agencia AFP que, la conferencia se centró en la migración, un tema que los dos Gobiernos reconocen como un reto común; además, opinó que fue “muy constructiva”.
La portavoz, también manifestó: "La mayor parte de la conversación fue sobre migración y el continuo trabajo en coordinación, en la coordinación económica, en tomar medidas para reducir la migración a lo largo de la frontera".
Por su parte, el Presidente López Obrador, mediante Twitter señaló: "Andrés Manuel@lopezobrador_Tuvimos una cordial conversación con el presidente Biden. Tratamos temas de interés común en la relación bilateral y acordamos que el secretario Marcelo Ebrard visitará Washington el lunes para avanzar en temas de cooperación para el desarrollo y sobre la Cumbre de las Américas".
En tanto que, igualmente en Twitter, el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón ratificó: "En conversación de los Presidentes López Obrador y Biden dos temas: atender causas de la migración con mucho mayor inversión en Centroamérica y preparar la Cumbre de las Américas en la que deben estar todos los países sin excepción alguna. Lunes iniciamos visitas y negociación.
2:45 p. m. · 29 abr. 2022·Twitter for Android".
Así mismo, los Gobiernos de México y de Estados Unidos reconocieron un aumento en los flujos migratorios, principalmente procedentes de Centroamérica, así como la necesidad de atenderlos.
Al respecto, el Gobierno del Presidente a través de sus declaraciones públicas, ha sostenido que la única forma viable a largo plazo para contener la migración es impulsar el desarrollo de los países centroamericanos para que sus habitantes no tengan que migrar, aunque al mismo tiempo ha desplegado a fuerzas federales para contener las caravanas que entran a México e intentan llegar a Estados Unidos.
Mientras que la administración del Presidente Joe Biden, coincide en la necesidad de ayudar a Centroamérica; pero aún los detalles de dicho apoyo no están acordados.