Rebeca Marín
En una gran celebración, el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, presentó su libro “Breve crónica del sindicalismo en México”, acompañado por el premio Nobel de la Paz y expresidente de Polonia, Lech Walesa.
En el Antiguo Convento y hospital de los Betlemitas, que hoy alberga al Museo Interactivo de Economía, (MIDE), el dirigente sindical y empresario habló del libro que escribió durante casi tres años del sindicalismo mexicano, para lo cual consultó 200 libros.
Una obra sin precedentes y que servirá como consulta para conocer la historia de los logros y luchas de los trabajadores en el país, citó.
Al evento se dieron cita dirigentes de Cámaras empresariales, sindicales, empresarios, senadores y personajes de la política nacional, aunque faltaron los trabajadores de a pie.
Durante la presentación en las grandes pantallas se proyectaron las fotografías de Pedro Haces con el presidente Andrés Manuel López Obrador; con conocidos políticos como Claudia Sheinbaum, con el titular de Gobernación, Adán Augusto López; el senador Ricardo Monreal; gobernadores y ex gobernadores.
Una hora 20 minutos después de la cita comenzó la celebración, donde el ex presidente polaco, Lech Walesa platicó sobre su experiencia como sindicalista y cofundador del Movimiento Solidaridad.
El ex sindicalista polaco, dijo que en su tiempo le tenían miedo al comunismo.
En su participación, el líder de la Catem, confederación que aglutina a 1189 sindicatos, eligió a los presentadores y a Miguel Ángel Porrúa.
Argumentó que el libro lo hizo por amor a México, amor al sindicalismo y a los trabajadores:
Que vivan los trabajadores y que vivan los empresarios
Aquí no hay colores no partidos, sólo amistad, dijo al presentar a la gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez.
Agradeció la presencia del presidente del CT, Reyes Soberanis; el dirigente de los ferrocarrileros, Víctor Flores y el secretario general del Sindicato del Metro, Fernando Espino.
Pedro Haces afirmó que su libro toca 400 años del sindicalismo en el país.
También aprovechó para elogiar la Reforma Laboral que impulsó el presidente López Obrador, por lo que agregó: “nunca más un monopolio sindical en el país”.
Por su parte, Ricardo Monreal, dijo que Pedro le pidió que le revisara el libro; del cual destacó: “Es un libro de consulta que todos deben leer”. Y recomendó leer el apasionante libro de su compadre, Pedro Haces, “es fácil leerlo, está bien redactado”.
En ese marco Lech Walesa destacó la importancia del sindicalismo en la historia de la humanidad.