AHMSA empieza nueva era sin Ancira y Argentem toma el control

Rebeca Marín

En una asamblea ordinaria, Altos Hornos de México (AHMSA) culminó el proceso de ingreso de nuevo capital accionario a cargo del fondo de inversión de Estados Unidos Argentem Creek Partners, con lo que se concretó la renuncia de Alonso Ancira a la presidencia de la empresa siderúrgica.

El empresario deja la compañía luego de una serie de escándalos en los últimos años relacionados con vender a sobreprecio la planta de fertilizantes Agronitrogenados, en Veracruz, a Petróleos Mexicanos, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Con la salida de Ancira y familia, Argentem Creek Partners se quedó con 55 por ciento de las acciones que les pertenecían, con lo que el grupo obtuvo el control de la empresa.

Cuando AHMSA y Pemex acordaron la liberación de Ancira a cambio de tres pagos por un total de 216 millones de pesos, se firmó un contrato de fideicomiso de garantía en que quedaron como tal 99 por ciento de las acciones de Grupo Acerero del Norte (controladora de AHMSA), además del derecho de reanudar el procedimiento penal en contra de Ancira.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, AHMSA también informó que durante la junta se ratificaron y aprobaron las renuncias de los integrantes del consejo: Jorge Ancira, José Eduardo Ancira, James Pignatelli, Juan Carlos Quintana Serur, quien era secretario del órgano, y de Francisco Pérez Ortega, secretario suplente.

De forma paralela, informó la compañía, se recibió de Argentem la propuesta para la integración del nuevo consejo de administración de 10 miembros, en el que el nuevo presidente será Eugene Irving Davis, acompañado por Mario Fernando Espinosa, Steven Donald Scheiwe, John Abbot, Juan Williams Ponder, Timothy Bernlohr, Johannes Sittard, Leopoldo Burillo, Luis Zazueta, Xavier Autrey y Andrés González Saravia-Coss, como secretario.

En tanto, fue ratificado en la dirección general de AHMSA y subsidiarias Luis Zamudio Miechiels, quien estará a cargo de la reactivación operativa de la empresa.

“Se determinó, además, revocar todos los poderes otorgados por la compañía a los anteriores funcionarios y se estableció que los acuerdos entrarán en aplicación inmediata al cumplirse los condicionantes establecidos en el acuerdo denominado “mini-dip” y sean formalizados los contratos respectivos”, señaló la empresa.

Indicó que por sus características en términos del futuro desarrollo de la empresa, las ofertas presentadas por Argentem fueron consideradas las más convenientes, por sobre las de otros interesados analizadas con anterioridad y que no prosperaron. Lo anterior en referencia a las demás propuestas que tuvo la siderúrgica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s