Denuncian a funcionarios de la Cuauhtémoc por corrupción
El secretario del Mercado San Juan, en la alcaldía Cuauhtémoc, Pedro Hernández, denunció por corrupción a funcionarios de esa demarcación, quienes tramitan y autorizan permisos de hasta 50 mil pesos.
Angel Iturralde
Este martes, el secretario del Mercado San Juan, en la alcaldía Cuauhtémoc, Pedro Hernández Pérez, denunció por corrupción a funcionarios de esa demarcación, quienes a través de una “triangulación”, tramitan y autorizan permisos de hasta 50 mil pesos.
En conferencia de prensa, Hernández Pérez mencionó a René Rojas, locatario del mercado “Martínez de la Torre”; a Diego Rivera, jefe de Mercados; y a Jessica, exsubdirectora de la misma área y de Vía Pública, los tres funcionarios de la alcaldía Cuauhtémoc.
El secretario del Mercado San Juan explicó que la triangulación que lleva a cabo René Rojas es para realizar cobros indebidos y otorgar permisos de ampliación de un tapanco en un área común que afecta a los 311 locatarios del Mercado de San Juan, ubicado en la calle de Ernesto Pugibet, casi esquina con calle Luis Moya, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
“Cuando un locatario mete una solicitud para alguna obra, se les niega el permiso en la alcaldía, y lo envían a que en esos casos lo vean con René Rojas –quien supuestamente está en la nómina de la demarcación– a cambio de un pago; él tramita dicha petición y se la autorizan”, aseveró.
La afectación a los locatarios es porque con la ampliación de dicho tapanco en el área común no permite darle mantenimiento a las instalaciones del mercado, como es la red hidráulica.
Sin embargo, aclaró que la alcaldesa Sandra Cuevas ya tiene conocimiento de esta problemática e incluso le llamó la atención al Jefe de Mercados, Diego Rivera, vía telefónica quien, a pesar de tener una denuncia en la Contraloría del gobierno capitalino, hasta el momento no ha sido sancionado.
En ese sentido, Pedro Hernández hizo un llamado a la alcaldesa Sandra Cuevas “para que tenga más cuidado con su gente” y se cumpla con el Reglamento de Mercados, que establece que para cualquier obra realizada en dicho mercado, debe tener la autorización de todos los locatarios y particularmente de la Mesa Directiva de los mismos.
El también locatario de uno de los más emblemáticos mercados de la Ciudad de México, reveló que los permisos, cambios de giro o cualquier otra petición, se les exige entre 30, 40 y hasta 50 mil pesos, denuncias que le han hecho los mismos locatarios como su secretario general.
Agregó que René Rojas ha organizado un grupo de locatarios de varios mercados de la Ciudad de México al que denominan “la Tribu”, en el que son los únicos que permiten los permisos.
El Mercado de San Juan tiene más de 60 años de funcionamiento y se caracteriza por vender carnes y comidas exóticas como avestruz, cocodrilo, armadillo, león, venado, lechón, pato, cabrito, ternera, conejo, escamoles, chinicuil, hormiga chicatana, gusano de maguey, acociles, entre otras.
Cabe destacar que en el momento en que se llevaba a cabo la conferencia de prensa llegó el jefe de Mercados Diego Rivera, acompañado de gente de vía pública y la locataria que se le permitió el permiso del tampoco, lo que evitó realizar un recorrido por el centro de abastos para evitar un enfrentamiento.