Cdmx, octubre 20 de 2022.
Pedro Moreno
*De agosto a septiembre ambos Estados registraron un aumento de homicidios dolosos.
De acuerdo con el informe mensual de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, presentado este 20 de octubre, el Estado de Guanajuato paso de 251 a 309 muertes violentas, mientras que el Estado de México paso de 221 a 264 homicidios dolosos, en comparación con el mes de agosto de este año.
Durante el pasado mes de septiembre, estos dos son los Estados de seis entidades que concentran el 48.9% de la comisión de homicidios dolosos en México y que registraron un incremento en las cifras de este delito.
Esto significa que Guanajuato no solo encabeza la lista de entidades con más homicidios, sino que además sigue en aumentó con 58 casos más de agosto a septiembre.
Por lo tanto, esta entidad gobernada por Diego Sinhue Rodríguez se ha convertido en uno de los Estados azotados por la violencia debido a las disputas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel Santa Rosa de Lima por el control del territorio.
Mientras que el Estado de México que actualmente ocupa el tercer lugar de la lista, solo detrás de Baja California, contabilizó 43 casos más en solo un mes. Así mismo, ha encabezado los primeros lugares desde hace ya varios meses.
Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, señaló que las otras cuatro entidades que concentran el mayor número de homicidios son: Baja California, Michoacán, Jalisco y Chihuahua. Pero en comparación con Guanajuato y el Edomex, estas lograron una disminución.
Al respecto, Baja California, que ha sido la entidad número dos de la mayoría acumulado de muertes violentas, registró en septiembre una incidencia menor mínima comparada con el mes de agosto, y aún cuando solo bajó un caso, continúa la tendencia a la baja desde julio.
En tanto que Jalisco, en los tres últimos meses también ha pr sentado una disminución, en julio se registraron 192 homicidios, un mes después 175 y finalmente en septiembre 172 casos.
En cuanto a Chihuahua, la baja en asesinatos fue considerable, en virtud de que se contabilizaron 29 casos menos en septiembre en comparación con el mes de agosto.
Por ahora, Michoacán tiene el resultado más alentador dentro de los Estados, ya que se ha registrado una disminución de seis meses consecutivos, de hecho, en este mes, únicamente se contabilizaron 160 casos, una cantidad mucho menor en comparación con el pico más alto de este año, que fue en marzo con 272 casos.