Cdmx, febrero 09 de 2023.
Pedro Moreno
*Es un capo de alto rango en la organización del crimen internacional: DEA.
A partir de las 20:00 horas de este miércoles 8 de febrero, medios locales de comunicación reportaron que una aeronave, presuntamente un helicóptero militar, sobrevolaba varios Sectores de Culiacán. Entre ellos el Fraccionamiento "La Conquista", ubicado en el Sector Tres Ríos, Villas del Río, asi comk el Infonavit Humaya.
Así mismo se informó que durante la tarde elementos de la Secretaría de Marina Armada de México cercaron la Privada Bosque Monarca. Según las primeros reportes.
Posteriormente, las autoridades dieron a conocer que, tras un operativo, fue detenido en Sinaloa José Guadalupe Tapia Quintero, también conocido como “Lupe Tapia” e identificado como uno de los operadores más importantes de Ismael Zambada García, “El Mayo”, cuya aprehensión se registró en el pueblo de Tacuichamona, aproximadamente a 60 kilómetros de Culiacán.
“Lupe Tapia”, considerado un narco de la “vieja escuela”, ha sido identificado como uno de los mayores traficantes de drogas sintéticas hacia Estados Unidos de Norteamérica, particularmente en los Estados de Arizona y California. Para trasladar narcóticos a estas entidades utilizaba camiones con compartimentos secretos.
La detencion de Tapia Quintero es considerada un golpe considerable al grupo de fundadores del Cártel de Sinaloa, quien desde el 2014 se encontraba en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, al ser designado cabecilla extranjero del narcotráfico.
El lunes 22 de agosto de 2022, fue detenido su hijo Heibar Josué Tapia Salazar en Culiacán con 6 mil pastillas de fentanilo.
En aquella ocasión "Lupe Tapia" acusó al entonces Secretario de la Defensa Nacional de haberlo traicionado, después de haberlo cuidado durante varios años, y amenazó con represalias por la detención de su hijo contra los familiares de los Militares que residen en la unidad habitacional “EL Sauz”.
Medios de comunicación estiman que esta fue una de las razones que precipitaron su caída.
Trascendió que el capo operaba a través de empresas fantasma de transportes de carga y mudanzas, de las cuales, una de ellas fue identificada como “Tapia”, que contaba con una serie de talleres mecánicos en Culiacán qué utilizaba como fachada.
Por su parte la DEA, desde febrero de 2013, tiene ubicado a " Lupe Tapia" como un capo de alto rango en la organización del Cártel de Sinalo,luego de que fue acusado por un Gran Jurado Federal en la Corte de Arizona, por cargos que implican el envío de metanfetaminas y lavado de dinero.
Al respecto, la Agencia Antidrogas de EE.UU manifestó: "Tapia Quintero usó sus negocios para mover grandes cantidades de metanfetamina a la vez desde el interior de México hasta la frontera entre EE. UU. y México, incluida Arizona”.
El detenido, será presentado ante las autoridades competentes, quienes definirán su situación jurídica.