La Barriada/Martín Aguilar/El que ríe al último, ríe mejor

El Estado de México ha iniciado su proceso electoral viciado de origen por una de las participantes: Delfina Gómez.

Hace casi seis años perdió ante Alfredo del Mazo, actual gobernador priista que impulsa a Alejandra del Moral con la alianza PRI, PAN y PRD.

Pero tal parece que los partidos, dirigentes, autoridades civiles y electorales, pasaron por alto los antecedentes de la ex titular de la SEP.

Como alcaldesa de Texcoco, Delfina descontó un porcentaje a los salarios de los trabajadores del ayuntamiento entre 2013 y 2015.

Dichos recursos fueron usados para la constitución de Morena, sus actividades ordinarias y la campaña federal en 2014-2015.

Así es que la alianza PRI-PAN-PRD tiene oro molido para despedazar no sólo a Delfina Gómez sino a Morena que se constituyó con recursos de procedencia ilegal.

En el marco del proceso electoral de 2017, el PAN presentó una queja contra la ex alcaldesa y candidata al gobierno del Estado de México por la retención de 2 millones 264 mil 612 pesos del salario de los trabajadores citados.

La denuncia no avanzó. Del Mazo triunfó y asumió como gobernador para el periodo 2017-2023.

Para 2018 Gómez Álvarez fue electa senadora, pero tan pronto llegó a presidente, López Obrador la nombró delegada federal de los programas de bienestar en la entidad mexiquense.

Con la salida de Esteban Moctezuma de la SEP, López Obrador llevó a la maestra del diezmo a ocupar el escritorio de José Vasconcelos.

Pero como al Presidente le urgía potenciar a Delfina como candidata, la sacó de la SEP y la mandó de nuevo al Senado, pero se apagó.

La destapó como aspirante de Morena al Edomex y le impuso como coordinador de campaña a Horacio Duarte, otro de los artífices de la estafa a los trabajadores como secretario del Ayuntamiento de Texcoco.

Al presidente, a Delfina y a Horacio, nada les importó haber violado la Constitución y las leyes electorales, aunque eso amerite prisión.

En enero de 2022, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Gómez Álvarez fue culpable por el ilegal financiamiento de Morena con dinero de los empleados del municipio de Texcoco.

El TEPJF multó a Morena con 4.9 millones de pesos. La funcionaria siguió al frente de la SEP. Ni la Función Pública, ni la Fiscalía de Delitos Electorales la sancionaron.

La cubrió el manto protector de Palacio Nacional. ¿Hay una delincuente electoral en campaña? Son tiempos en que la ley no vale nada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s