López Obrador insiste en un cambio en el bloqueo comercial impuesto a Cuba por EU

Rebeca Marín

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno buscará convencer, persuadir, al gobierno de Estados Unidos para que haya un cambio en el bloqueo económico impuesto a Cuba.

“Nosotros vamos a hacer gestiones, trámites para buscar un acuerdo, con el presidente Obama se avanzó, intervino hasta el Papa Francisco; sin embargo, con el presidente Trump esa política de acercamiento retrocedió y fue cuando pusieron a Cuba en la lista de países terroristas”.

En conferencia de prensa, López Obrador dijo que esa política es injusta para el pueblo cubano y sobre todo violatoria a los derechos humanos.

“Nadie puede cercar a un pueblo por razones política e ideológicas, es inhumano, es un asunto que tiene que ver con una carga ideológica que nulifica el derecho de un pueblo de actuar con libertad”.

El sábado pasado, en Campeche, al imponer la condecoración del Águila Azteca, al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el presidente López Obrador urgió al Estados Unidos a levantar el bloque económico contra la isla.

López Obrador reveló que en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte y durante la visita de Joe Biden a México le propuso intercambiar el avión presidencial por aviones de carga y helicópteros para apagar incendios.

“El avión presidencial no lo hemos podido vender porque es tan lujoso. Ahora que vino el presidente Biden le pedí que nos ayudara y aprovecho para recordarle, no está viendo las mañaneras pero a lo mejor le informan, que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, que nos ayudara con eso y que iban a ver”, comentó.

El presidente dijo que la operación de la venta del banco Banamex está en espera, y solo tiene información de que las negociaciones van por buen camino.

“Están en espera, es lo que puedo comentar, solo sé que van muy bien las cosas, y yo espero que pronto, muy pronto ya se dé a conocer lo de esta operación muy importante, porque va a significar darle certidumbre a trabajadores de este banco, significa también darle certidumbre a los clientes de este banco, significa que se mantenga un banco importante en el país, que se pueda llevar a cabo la operación con la participación de mexicanos”, comentó.

Además, refirió que con dicha transacción, el patrimonio cultural de Banamex "es muy importante se quede en nuestro país, que se conserve en México".

Y acusó que en el sexenio del expresidente Vicente Fox, cuando se vendió dicho banco, no se pagaron los impuestos que generó la operación.

“A diferencia de antes, cuando lo vendieron, no pagaron ni un centavo de impuestos, estamos hablando de otros tiempos, cuando era presidente Fox, porque lo veo muy activo en las redes, para que no se enoje tanto, nada más recordarle que siendo él presidente y estando de secretario de Hacienda Gil Díaz”, aseguró.

Y calculó que debieron haberse pagado alrededor de 12 mil millones de pesos en impuestos. “Pues todo se acomodó para que no pagaran impuestos, tenían que haber pagado como en ese entonces, como 12 mil millones de pesos, ahora al darse esta operación van a pagar los impuestos, en este caso los que están en la operación, no nos cae nada mal este ingreso para el presupuesto público”, dijo.

“Sé que van muy bien las cosas, yo espero que pronto, muy pronto se dé a conocer lo de esta operación (…), va a significar darle certidumbre a los trabajadores de este banco, a los clientes de este banco, significa el que se mantenga un banco importante en el país, que se pueda llevar a cabo la operación con la participación de mexicanos”, comentó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s