Congreso de la CDMX avala a que las mujeres falten al trabajo por menstruación

Rebeca Marín

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta de iniciativa ante el Congreso de la Unión para modificar la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, e incluir entre las obligaciones de los patrones otorgar un permiso, con goce de sueldo, dos días al mes a mujeres trabajadoras y personas menstruantes diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria incapacitante.

Al presentar el dictamen, la diputada Alicia Medina Hernández (MORENA) precisó que dicha autorización deberá ser justificada a través de un certificado médico expedido por una persona especialista en ginecología, preponderantemente de alguna institución del Sistema Nacional de Salud, que acredite el padecimiento.

Asimismo, se plantea la prohibición a los patrones de despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por razones de género o por ser diagnosticada con dismenorrea incapacitante.

La congresista Medina Hernández explicó que además se propone otorgar un día al año, con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras para acudir a realizarse sus estudios de mastografía y papanicolau, mientras que, a los hombres trabajadores, se les dará medio día de trabajo para acudir a realizarse el examen de próstata.

obligadas a realizar sus actividades cotidianas aún con una condición física que en ocasiones las incapacita física e intelectualmente”, apuntó la diputada local.

Al razonar su voto, el congresista Nazario Norberto Sánchez (MORENA), promovente de la iniciativa, llamó al Congreso de la Unión a impulsar una política pública que avance en los derechos de las mujeres, y adoptar las medidas necesarias para erradicar la discriminación, desigualdad de género y toda forma de violencia en su contra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s