La Barriada/Martín Aguilar/Nadie sabe para quién trabaja

Está visto que el gobierno de la 4T ubicó a los medios de comunicación y a periodistas entre sus principales adversarios

Corre el quinto año de su gobierno y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido uno de los mandatarios que más ha golpeado la libertad de expresión.

Argumenta que ejerce su derecho de réplica pero éste ha ido más allá de los límites que establece esa figura legal.

Dice que es el Presidente más atacado por los medios de comunicación después de Francisco I. Madero.

Pero no aclara que es el gobernante que más ataques ha dirigido al periodismo y a los medios de comunicación.

Asegura que hay más libertad de expresión como en ninguna otra época. Tal vez tenga razón. Pero también es uno de los principales presidentes que nunca ha respetado el artículo 6 de la Constitución.

Ha presentado listas completas de periodistas “indeseables” para la 4T. Pero “hay sus excepciones”, y son aquellos que le queman incienso.

La propia agencia del Estado, Notimex ha sufrido en carne propia el talante autoritario del Presidente.

López Obrador ha permitido que su directora Sanjuana Martínez ejerza presupuesto en plena huelga, y n o rinda cuentas ante el Senado.

Se trata de un gobierno al que no le interesa respetar la libertad de expresión de los trabajadores de la agencia que recibe recursos públicos.

Y nada, el próximo 21 de febrero los trabajadores de Notimex, cumplirán tres años en huelga. Estoicos exigen solución al conflicto.

Acusó como golpe a su gobierno el atentado al periodista Ciro Gómez Leyva. De esa manera pretendió deslindar a su administración de cualquier culpa.

Lo último. Criticó con dureza que el periodista Salvador García Soto haya difundido un vídeo donde fue ejecutado un cura.

¿Cuál es el objetivo de esas actitudes de López Obrador hacia el periodismo? ¿Inhibir la labor informativa a la que tiene derecho toda sociedad democrática?

La información es un derecho de la ciudadanía, y la pública con mayor razón por el ejercicio de recursos del erario.

El que se difunda todo tipo de información incomoda demasiado al Presidente, sobre todo si se trata de hechos de corrupción y malos manejos.

El hecho es concreto, el periodismo está en manos de un tirano. El mecanismo de protección a periodistas es inexistente y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ni hablar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s