Gabriel Zendejas
Duro golpe al crimen organizado asestó la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) con la captura, y recuperación de más de cuatro toneladas de refacciones, y autopartes robadas en Coyoacán.
Como parte de las acciones estratégicas para prevenir la comisión de delitos, y en atención a diversas denuncias, efectivos de la SSC, y de la FGJ, ambas de la Ciudad de México, con apoyo del Ejército Mexicano y Guardia Nacional realizaron dicha acción preventiva.
Bartolo Arenas Campos, de 48 años; y Martín Salomón Normales Ramírez, de 22 años fueron detenidos en la calle de Tecuani sin número en la colonia Pedregal de Santo Domingo en Coyoacán.
Se cumplimentaron una orden de cateo en una propiedad localizada en la alcaldía Coyoacán, aparentemente utilizada para desmantelar autopartes de vehículos de procedencia ilícita, donde fueron detenidas dos personas.
Con apoyo de los operadores de las cámaras de videovigilancia de la ciudad, se obtuvo la ubicación de un inmueble posiblemente utilizado para actividades delictivas, por lo cual se efectuaron labores de gabinete y campo en la zona; con los datos de prueba recabados un Juez de Control liberó las técnicas de investigación solicitadas por el agente del Ministerio Público.
Con dicha instrucción, oficiales de la SSC y personal de la FGJ, con el apoyo de personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional ejecutaron el mandamiento ministerial.
Ahi fueron detenidos dos hombres, y se aseguraron más de ñcuatro toneladas de diversas autopartes con medios de identificación borrados, los cuales corresponden a diferentes automóviles. Asimismo, se observaron cerca de 10 vehículos desmantelados de diferentes marcas.
Por lo anterior, el inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial, en tanto los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público para las investigaciones que deriven del caso.
Estas acciones se llevaron a cabo en estricto apego al protocolo de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.
A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración con las autoridades federales, para realizar acciones de investigación y combate a los delitos de alto impacto, detener a los principales generadores de violencia e implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas.