Pide AMLO a mexicano continuidad de la 4T y defender soberanía de México

Pide AMLO a mexicano continuidad de la 4T y defender soberanía de México
*Fuerte discursos de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante el 85 Aniversario de Expropiación Petrolera.
Lino Calderón

En un ambiente festivo y respondiendo a la masiva convocatoria a los mexicanos, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, llamó a los mexicanos a defender la Soberanía de México, consolidar la fortaleza de la industria petrolera mexicana así como proteger y administrar las nuevas fuentes de energía como el litio, esto en el marco de de la celebración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
Además de una extensa oda al Gral. Cárdenas, Obrador aprovechó el podio para arremeter contra la oposición de Morena, así como aclarar sus recientes roces con Estados Unidos
En la conmemoración que logró nacionalizar la industria del petróleo en nuestro país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje a los miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación que asistieron al encuentro, destacó los beneficios que el sector energético del país que se verán reflejados en loo que resta su sexenio .
AMLO acompañado de sus colaboradores más cercanos y los principales “aspirantes ” a la presidencia , es decir, el canciller Marcelo Ebrard, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, además, de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller agradeció la presencia de los miles de simpatizantes que se reunieron la la plancha del Zócalo capitalino .
Previo a otorgar su mensaje, se convocó a un minuto de silencio por el fallecimiento de Carlos Payán, director fundador de La Jornada. Enseguida, hablaron Rocío Nahle y Octavio Romero.
La titular de la Secretaría de Energía reiteró que se ha asumido la responsabilidad de proteger y nacionalizar el litio, recurso “que estamos heredando a esta y a las nuevas generaciones que servirá para la transición energética”.
“Hemos logrado tener un balance con seguridad nacional y frenamos la entrega desmedida del petróleo y la electricidad que los neoliberales habían vendido al mejor postor”, apuntó Nahle.
Mientras, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), clamó que la instrucción fue clara: “rescatar la industria petrolera”, y que este año, se perforarán 97 pozos exploratorios y 256 pozos productores, es decir “un pozo al día”.
Podemos asegurar que se está garantizando la soberanía petrolera, el año próximo no vamos a comprar gasolina, ni diésel, ni otros petrolíferos en el extranjero, vamos a procesar toda nuestra materia prima.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
“Al concluir el presente año esperamos estar cerca de los dos millones de barriles diarios con los que lograremos nuestra autosuficiencia en combustibles, la Reforma Energética, misma que resultó un rotundo fracaso”, atisbó Romero.
“El rescate de petróleos mexicanos se está logrando con el talento y el esfuerzo de técnicos y los trabajadores de Pemex, quienes son parte fundamental para obtener estos resultados a todos ellos nuestro agradecimiento afecto y total reconocimiento”.
RECUERDAN A GRAL. LÁZARO CÁRDENAS
Al comienzo de su discurso, el presidente López Obrador reiteró que, a diferencia de Francisco I. Madero y su “bello ideal democrático”, “Lázaro Cárdenas no dudó en apoyarse en los de abajo para hacer realidad su transformación”.
“La estrategia del general puede resumirse en tres importantes y consecutivas acciones: primero, entregó la tierra a los campesinos y ayudó a los obreros; luego, impulsó su organización y, finalmente, con esa base social pudo llevar a cabo la expropiación del petróleo y otros bienes de la nación que Porfirio Díaz había entregado a particulares, fundamentalmente a extranjeros”.
Enseguida, dedicó un extenso discurso elogiando y recordando la labor de Lázaro Cárdenas, señalando, igualmente, la importancia de los campesinos que se “movilizaron en todo el país” para solicitar sus tierras, entrega que, según dichos de AMLO, “transformó la estructura agraria existente”.
En los primeros tres años de su gobierno se entregaron 9 millones 764 mil hectáreas a 565 mil 216 campesinos, lo que superó con mucho la cantidad de tierras repartidas desde la Revolución […] Es indudable que los campesinos vieron en Cárdenas a un fiel representante de la causa revolucionaria.
Recordando los ideales de Cárdenas, AMLO dijo a los jóvenes que buscan dedicarse a la política que “lo principal es amor al pueblo”, además, dichos principios habrían logrado que la expropiación petrolera “fuera apoyada por la mayoría del pueblo”.
“Fue el pueblo raso el que apoyó y cooperó con el gobierno para el pago de las indemnizaciones a las compañías petroleras extranjeras”.
CUARTA TRANSFORMACIÓN

AMLO se declaró “convencido” de que se seguirá apoyando la causa de la 4T, pues alentó que su movimiento cuenta con el apoyo suficiente del pueblo “para consolidar la primera etapa en la transformación de nuestro país”. También, recordó que cualquiera de los aspirantes ganador de la encuesta interna “aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación”.
Está asegurada la continuidad con cambio. No hay nada que temer. Eso sí, tenemos que mantenernos unidos, mirando siempre hacia el porvenir y la felicidad de nuestros semejantes; trabajando desde abajo y con la gente y sin descuidar la estrategia que llamamos acertadamente la revolución de las conciencias.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Entretanto, señaló que “México es de los países con menos analfabetismo político en el mundo”, lo cual, ayudaría a contrarrestar “la guerra sucia, las campañas de calumnias y los intentos de manipulación que seguirán llevando a cabo, porque no les queda de otra nuestros adversarios y sus medios de información vendidos, alquilados o en manos de los miembros del bloque conservador y corrupto”.
Igualmente, aclaró que se debe confiar en “la sabiduría del pueblo”, que, señala, no traicionará a la Cuarta Transformación.
La guerra sucia, las campañas de calumnias y los intentos de manipulación que seguirán llevando a cabo [la oposición], porque no les queda de otra nuestros adversarios y sus medios de información vendidos, alquilados o en manos de los miembros del bloque conservador y corrupto.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
CONFLICTOS CON ESTADOS UNIDOS… Y EL PAN
En los últimos días, se han presentado diversas polémicas entre los gobiernos de Estados Unidos y México, donde ambos apuntan que se está atentando con la soberanía de cada nación.
Por ello, AMLO volvió a insistir en los señalamientos del país vecino, así como en la petición que hicieron algunos funcionarios de mandar soldados norteamericanos al territorio mexicano, con fines de combatir el crimen organizado y el tráfico de fentanilo.
“Quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de Calderón ni de García Luna, que ya no es el tiempo de los vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias del gobierno de Estados Unidos”, expresó Obrador, revirando que ahora “ya no hay simulación”, pues, “de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco”.
Entre vitoreo de sus simpatizantes, AMLO señaló a la oposición y a los funcionarios estadounidenses, llamándolos “políticos hipócritas e irresponsables”, que México es un país independiente y libre, “no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s