Martín Aguilar
El metro de la CDMX ha ocupado el tercer lugar a nivel mundial en captación de usuarios, al transportar a un promedio de 3.9 millones de pasajeros al día (en ocasiones superado por los metros de Nueva York, Moscú y Tokio). También en ese año obtuvo el quinto lugar a nivel mundial por la extensión de su red.
Durante la transmisión del programa, Liberal Metropolitano, conducido por Manuel Temolzing, tuvo como invita a la encargada de Recursos Humanos del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), Aidé Romero.
Romero, dijo que el Metro de la CDMX es el transporte más utilizado por los capitalinos. Diariamente, se calcula que traslada a más de 5 millones de pasajeros a través de sus 11 líneas durante los siete días de la semana.
Por lo tanto, es una de las fuentes de trabajo más solicitadas con una plantilla de 3,350 empleados, quienes gozan de diversos beneficios que ninguna otra compañía ofrece, pero ¿cuál es su salario mensual? ¿Realmente conviene trabajar en el Metro?
Señaló que desde los conductores, las taquilleras y el personal de intendencia, hay varios puestos dentro del STC que se encargan de que este funcione correctamente. Te contamos cuáles son y cuáles son sus sueldos.
Según detalla Romero, los trabajadores del metro perciben un sueldo mensual de aproximadamente 18,000 pesos. Su jornada se divide en tres turnos: El primer de 4:30 a 12:30 horas; el segundo de 12:00 a 19:00 horas y el tercero de 18:00 a 01:00 hrs.
Los conductores casi nunca manejan el metro de forma manual. Existe un piloto automático, por lo que solo cuando hay alguna falla o las condiciones climáticas lo demanden, tomarán el volante ellos mismos.
Entre otras prestaciones con los que cuentan los trabajadores del metro, se encuentra el Seguro Médico (brindado en las diferentes clínicas del STC), además de un hospital privado para incidentes más graves. Otros beneficios que se les otorgan a los empleados, son:
Apoyo para útiles escolares
Becas escolares
Comedor
Aguinaldo
Prima vacacional