A dos años de la caída de la línea 12, aun no hay imputados: Abogado

Martín Aguilar

Cristopher Estupiñán, abogado de un grupo de víctimas del accidente del metro de Ciudad de México del que este miércoles se cumplen dos años, criticó con dureza el casi inexistente progreso visto en tribunales para juzgar hasta ahora a los presuntos responsables de la tragedia.

En efecto, han pasado ya 24 meses desde que un tramo del suburbano colapsara y provocara la muerte de 26 personas y dejara decenas de heridos en una línea, la 12, que presentaba innumerables fallos en su funcionamiento desde su inauguración, menos de una década antes.

La fiscal de Justicia de la capital, Ernestina Godoy, confirmó hace unos días que una exhaustiva investigación determinó que el accidente fue debido a "diversos errores en su construcción" y a que el diseño "presentaba deficiencias que ponían en riesgo la estabilidad estructural a largo plazo de la obra".

Sin embargo, y pese a que la mayoría de víctimas ha alcanzado un acuerdo de indemnización económica con una de las empresas constructoras, los avances para determinar posibles responsabilidades entre los funcionarios que dieron luz verde a aquella obra son casi inexistentes.

Esta es una de las varias preguntas que persisten un año después sobre este proceso en el que las víctimas no dejan de reclamar para que se haga justicia y que, tanto autoridades como el resto de empresas implicadas en la construcción de la llamada "línea dorada", asuman su responsabilidad.

En octubre pasado, la Fiscalía capitalina anunció la investigación abierta sobre ocho exfuncionarios relacionados con la obra del tramo siniestrado y sobre los representantes legales de dos empresas, entre ellos el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas.

Desde entonces, hasta en tres ocasiones se han programado audiencias para imputar a estas diez personas de manera formal por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daño culposos. Sin embargo, ninguna se pudo llevar a cabo.

En una ocasión, porque representantes legales de las víctimas exigieron conocer el acuerdo reparatorio alcanzado entre el gobierno y los constructores del metro. Otras dos veces -la última, este mismo lunes- porque alguno de los investigados se reportó enfermo.

Según Estupiñán, abogado de 14 víctimas entre heridos y familiares de fallecidos, "el juez pudo haber resuelto [este lunes] que se celebrará la audiencia respecto al resto de investigados presentes, pero decidió diferirla".

"Es una burla. No hay ni un imputado formal tras un año. Las familias están totalmente decepcionadas, es una burla a su memoria y su tragedia.

Gabriel Regino, quien representa a varios de los investigados, consideró que los aplazamientos en las audiencias se deben al "apresuramiento" con que la Fiscalía ha pretendido llevar a cabo las imputaciones y sostuvo que la falta de mantenimiento fue lo que causó el accidente, por lo que exigió que sean citados a comparecer los responsables del mantenimiento del metro desde su inauguración.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s