Siete personas mueren tras ser embestidas
por vehículo en Brownsville, Texas
Lino Calderón
Por causas desconocidas o por racismo un conductor arrolló a media docena de inmigrantes centroamericanos que esperaban un autobús en donde Siete de ellos murieron y otras seis resultaron heridas en Brownsville, Texas, informó este domingo la policía.
Martin Sandoval, investigador de la policía de Brownsville, dijo que el suceso ocurrió este domingo cerca de las 8:30 a.m en una parada de autobús cerca de un albergue de migrantes en esa ciudad fronteriza. Hasta el momento se desconocen las causas del atropellamiento.
Los hechos ocurrieron en la avenida Minnesota frente al Ozanam Center que es un refugio para migrantes y donde los extranjeros esperaban en transporte cuando fueron arrollados brutalmente por una camioneta.
Cuerpos de emergencia acudieron de inmediato al llamado pero ya varios migrantes habían fallecido por las graves lesiones y otros no resistieron.
El director del albergue, Victor Maldonado del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam, dijo que vio el video grabado por las cámaras de seguridad tras recibir una llamada notificándole del estrellamiento.
La parada de autobús está al otro lado de la calle del albergue y no está denotada. No había ningún banquillo y las personas estaban esperando sentadas en la acera, dijo Maldonado. Añadió que la mayoría de las víctimas eran hombres venezolanos.
“Lo que vemos en el video as a esta SUV, una Range Rover, ignoró la luz roja que estaba a unos cien pies de distancia y atropelló a las personas que estaban sentadas en la parada de autobús”, declaró Maldonado.
Contó que la SUV se volcó tras montarse sobre la acera y siguió rodando otros 60 metros (200 pies). Algunas personas que iban a pie en la acera a unos 9 metros (30 pies) también fueron golpeadas, relató Maldonado.
El Centro Ozanam es el único albergue para pernoctar en Brownsville, y maneja la liberación de miles de migrantes que están bajo custodia federal. Brownsville es un epicentro de migración en la frontera entre Estados Unidos y México, y se ha convertido en una localidad clave donde se verá el fin, la próxima semana, de las normas contra la inmigración impuestas por la pandemia, conocidas como Título 42.
Sandoval dijo a la emisora KRGV-TV que las autoridades investigan si el hecho fue intencional o un accidente. También evalúan si el conductor, quien fue retenido en el lugar por testigos, estaba ebrio.
Maldonado dijo que el centro no recibió amenazas antes del estrellamiento, pero sí después.
“Sé que un par de personas fueron a la entrada y le dijeron al guardia de seguridad que esto ocurrió por culpa de nosotros”, expresó Maldonado.
El albergue tiene capacidad para 250 personas, pero muchos de los que llegan se van el mismo día. En las últimas semanas, el aumento de las llegadas llevó a la ciudad a declarar una emergencia, y las agencias locales han estado coordinando la respuesta policial y humanitaria.