AMLO llama a esperar los tiempos en Morena para fijar las reglas al 2024

Martín Aguilar

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que respeta el señalamiento del canciller Marcelo Ebrard, quien pidió fijar ya las reglas para las “corcholatas” de Morena rumbo a las elecciones 2024, pero recordó el manejo de los tiempos en política.

“Eso en su momento, sí pero hay que esperar, es muy importante, por ejemplo, para los jóvenes, primero que sepan la importancia que tiene el manejo de los tiempos en política, política es tiempo”.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo aseguró qué hay dos elecciones en puerta, Estado de México y Coahuila, que son elecciones locales, pero tienen una repercusión política en lo nacional.

“No puedo opinar de ese tema, de esa cuestión, solo esperar. Como decía aquel entrenador, Bora Milutinovic ‘yo respeto, yo respeto’”.

En conferencia, el Mandatario señaló que es importante que todos se expresen y que en definitiva se termine con el tapado, con el dedazo, que se termine con la compra del voto, con los candidatos impuestos por los medios de información, que ya no se fabriquen telenovelas.

“Y es muy importante que se termine en definitiva para siempre los fraudes electorales”.

El Canciller respondió al dirigente de Morena, Mario Delgado, que se requieren reglas claras para la definición del candidato del movimiento a la presidencia en 2024.

“Si está preocupado… Él habla de evitar rupturas, evitar conflictos y yo creo que tiene razón. Pero eso lo logras cuando hay reglas claras; cuando no hay reglas, hay ausencia de reglas, entonces es la ley de la selva”, expresó.

Ante las elecciones para la gubernatura del Estado de México y Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población de esas entidades a tener cuidado con la compra de votos, la entrega de despensas y de “chivos, cerdos marranos y del frijol con gorgojo” y a la hora de emitir su voto, recomendó que lo hagan de manera libre “pensando siempre en la transformación y la justicia”.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario federal manifestó que estas elecciones son importantes y destacó que en estos dos estados nunca ha perdido el PRI.

“Va haber elecciones el primer domingo de junio que es 4 de junio y en los dos estados nunca ha perdido un partido que no puedo mencionar, pero eso es fácil de imaginar. Entonces son elecciones muy importantes. ¿Quién va a decidir? la gente, el pueblo libremente que no haya manipulación a través de la prensa, la radio, la televisión vendida o alquilada a los candidatos, a los partidos que es una vergüenza eso.

“Cuidado también con la compra de voto, la entrega de despensas y materiales de construcción y pollo y patos, chivos, borregos, puercos, cochinos, marranos, cerdos y el frijol con gorgojo, traficando con la pobreza de la gente y un caudal de mentiras.

“Nada de eso, nada de manipulación, voto libre y secreto que cada quien vote lo que le dicte su conciencia. Esa es la democracia, y que no estén vendiendo el futuro de los hijos, que no hipotequen el futuro de las nuevas generaciones, que voten con libertad pensando siempre en la transformación, de la justicia, que no se deje la gente manipular. Y yo estoy seguro que estas elecciones que están en puerta se van a dar en completa libertad, elecciones libres, sin fraude”, dijo.

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador alertó a la población de ambas entidades que tengan cuidado si ven a un candidato “que aparece y aparece y aparece más que las Sabritas y la Coca Cola” como si fuera, expresó “un producto chatarra”.

“Tengan cuidado porque una de las estrategias que usaban más cuando estaba la robadera alta la de introducir al mercado como si fuese un producto chatarra a través de la publicidad a un candidato y lo elevaban, lo hacían famoso sin experiencia, sin convicciones, sin honestidad, sin conocimiento de los problemas del pueblo, lo inflan, y ganaba. Entonces ya eso no”, expresó.

¿Qué opina sobre el premio a la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña? En respuesta el presidente optó por la ironía: "Esos premios se pueden conseguir en la plaza de Santo Domingo o también en el Time, El economista del año, siempre era un secretario de Hacienda de México en la época del saqueo. Los presidentes de México salían en portada".

Conferencia de prensa muy breve para dar paso al concierto de Eugenia León y María Inés Ochoa en ocasión del Día de las Madres, pero en la que aprovechó para ratificar su propuesta de elegir a los ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, cuando hizo una referencia al activismo del bloque conservador:

"Ahí anda el bloque conservador, con el supremo poder conservador que está situado en el Poder Judicial, en la Corte, pero eso tiene remedio. Eso se resuelve con él método democrático, por eso voy a enviar la iniciativa de reforma constitucional para que a los ministros los elija el pueblo, para que se termine el dominio de las cúpulas y sea el pueblo el que realmente mande y gobierne en México".

Consideró que ya es necesario poner fin al elitismo para que todos los ciudadanos participen con el método democrático, que no haya privilegios, exclusividad, que solo los de arriba decidan, que sea todo, "nada de esa política donde todos los intereses cuentan menos el interés del pueblo, bajo el supuesto, falsedad, la mentira de que el pueblo no existe, no sabe que tiene que ser conducido, orientado, manipulado. Eso se termina, lo quieran o no lo quieran".

La referencia al Poder Judicial se desprendió de una pregunta sobre la demanda del canciller Marcelo Ebrard sobre la definición de reglas en el proceso interno. López Obrador declinó opinar al respecto bajo el argumento de respetar las posturas de los aspirantes. Sin embargo, aludió a dejar ya en el pasado las prácticas del tapado, el dedazo y la compra del voto.

"Nada de manipulación, que cada uno vote por lo que le dicte su conciencia y que no estén vendiendo el futuro de los hijos, que no hipotequen el futuro de las nuevas generaciones, que voten con libertad pensando siempre en la transformación, en la justicia, la libertad, que no se deje la gente manipular".

Sin embargo, confió en que estas elecciones en puerta se van a dar en completa libertad, elecciones limpias.

A propósito del premio a Piña, otorgado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, aludió a la creación de medallas, particularmente en España y, pidió poner en la pantalla la entrega de una medalla al historiador Enrique Krauze.

Sin embargo, apareció en la pantalla la portada del Time cuando hizo un reconocimiento a su antecesor Enrique Peña Nieto con su foto en la portada y la leyenda Saving México. "No, quítalo".

Sin embargo, solicitó difundir la fotografía de un reciente reconocimiento en España al rector de la UNAM, Enrique Graue. "Se reparten medallas como confeti", dijo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s