PUÑO Y LETRA
+VERGONZOSO INCREMENTO DE 8.3% CUANDO INFLACIÓN ES ARRIBA DEL 10%: CNTE.
+POLITICA SALARIAL DE CONTENCIÓN SE REPITE COMO EN LOS TIEMPOS DEL PRI Y PAN EN LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
ARIEL VELÁZQUEZ/ COLUMNA POLÍTICA
Desde que tengo memoria, los maestros siempre han sido relegados económicamente por los gobiernos en turno. Esto ha tenido como consecuencia los altos indices de delincuencia e inseguridad.
Los paises desarrollados le dedican más recursos a educar a jovenes y niños, por lo que no tienen que gastar mucho en vigilancia policiaca.
Previenen antes y no tratan de atraparlos después cuando ya son unos malhechores.
Durante décadas durante el Priismo en el siglo pasado, los maestros tenían que trabajar otro turno o de taxistas y hasta vendedores ambulantes. Eso ocurrió desde el gobierno de Lázaro Cárdenas en 1938 ó aún antes, hasta el de Ernesto Zedillo, quien a finales del siglo XX le entregó el poder a Vicente Fox, cuando todavía no concluían las votaciones.
Con el PAN fue más de lo mismo. Con Elba Esther Gordillo empoderada desde antes, lo único que ocurrió es darle más poder y riquezas, mientras que los maestros continuaron en los límites de la pobreza, tal y como ocurre ahora.
Posteriormente con Peña Nieto continuó la explotación salarial magisterial, aunque ya Gordillo estaba presa, no hubo nada favorable para la base magisterial.
Con MORENA también este lastre continúa de bajos salarios al grado que comprobado, ganan más los soldados rasos de la SEDENA o de la GUARDIA NACIONAL que los maestros.
Como se sabe, estos elementos militares son los que ocupan el lugar más bajo tanto salarial como de rango en las Fuerzas Armadas y en la nueva corporación de la G.N. que por fortuna saldrá a principios del 2024 oficialmente de la tutela de la SEDENA, aunque continuará siendo manejada por los hombres de verde.
AMLO NO LES CUMPLIÓ
Por eso, luego de que el presidente López Obrador hizo el anuncio de dicho impremento, es para llorar, pero más que eso, todo el sistema educativo está abandonado, de ahí que existan más delincuentes, ya que a los niños y jovenes no se les da la sufiente atención y preparación, ni tampoco las instalaciones donde se imparten sus clases son adecuadas, ya no se diga que hay escuelas en la misma CDMX, que ni agua tienen para beber, mucho menos los baños que están en estado putrefacto.
SIN ANESTESIA
En este conexto, ls Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quien siempre durante el Gordillismo, fue quien le hizo la pantomina al SNTE, calificó de insuficiente el incremento salarial de 8.3% para el magisterio, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco Día del Maestro.
Contingentes de la disidencia magisterial expresaron su rechazo a la política salarial del gobierno federal, al señalar que mientras el salario mínimo ha crecido en más del 150% en este sexenio, los maestros reciben aumentos menores a la inflación.
“El presidente dijo que recibiremos un incremento de 8.3% al salario de los maestros. Nosotros decimos categóricamente que esto es mentira, que el incremento del salario se ve superado por la inflación, que es de las del 10%, por la pérdida del poder adquisitivo, que lleva en este sexenio más del 40 por ciento”, expresó el dirigente de la Sección 9, Pedro Hernández.
Denunció por último que la política de contención salarial de los sexenios pasados se sigue aplicando en este gobierno de la 4a. Transformación. HASTA LA PROXIMA.