*Con él también se encuentra un oficial y trece de tropa de la Sedena
Lino Calderón
En San Juan Mazatlán, #Oaxaca, el Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Oaxaca SSPO, el Capitán de Fragata Iván García Álvarez, así como un oficial y trece de tropa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cumplieron doce horas retenidos San Juan Mazatlán Mixe, donde este fin de semana estalló la violencia por un conflicto agrario.
La Secretaría General de Gobierno a cargo de Jesús Romero, guarda silencio ante la retención de estos mandos policiacos y militares.
Mientras tanto, se mantiene abierta una mesa de diálogo y se espera que hoy ingresen personal de la Guardia Nacional y de otras instancias en busca de la liberación del Secretario de Seguridad Pública.
De manera extraoficial trascendió que el personal de la Sedena acudió en apoyo a mantener el orden en dicha comunidad, donde se había registrado una emboscada y perdió la vida una persona y resultaron otras más lesionadas.
Sin embargo, al llegar fueron retenidos y al acudir el Secretario de Seguridad Pública dialogar para obtener la liberación de los militares, también se le retuvo.
De acuerdo con los reportes policiacos después de un ataque armado iniciado por la comunidad de Santo Domingo Petapa hacia San Juan Mazatlán Mixes, en el estado de Oaxaca, el secretario de Seguridad Pública en el estado, el capitán de Fragata Iván García Álvarez, fue retenido en el pueblo junto a 14 elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), quienes fueron desarmados.
La intervención del secretario de gobierno estatal, Jesús Romero López hasta el momento no ha rendido frutos; sin embargo, el funcionario ya había sido advertido de un posible enfrentamiento.
Cabe mencionar que las negociaciones llevan 24 horas, el mismo tiempo que lleva retenido el secretario de Seguridad del estado junto a los militares.
A las afueras de San Juan Mazatlán Mixes se encuentran pendientes de intervenir elementos de la Policía Estatal, de la Guardia Nacional y de la Sedena.
El ataque armado ocurrió el pasado viernes a las 10 horas, cuando habitantes de Santo Domingo Petapa emboscaron a pobladores de San Juan Mazatlán en la comunidad de Buenavista, dejando un muerto y tres heridos graves. En los hechos también fueron reportados como desaparecidas 11 personas de San Juan Mazatlán.
En el lugar quedó herido Porfirio Bautista Domínguez, quien fue trasladado al Hospital General de María Lombardo de Caso, donde murió más tarde. A la misma unidad médica fueron trasladados gravemente heridos Luis Epitacio, Jaime Luciano Cruz y Epitacio Marcial.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una investigación y desplegó un equipo integrado por elementos de la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes detuvieron a dos pobladores de Loma Santa Cruz y seis de San Juan Mazatlán, lo que irritó más a la comunidad agraviada.
En ese ambiente de tensión, la tarde del viernes se presentó al lugar del ataque un oficial y trece elementos de tropa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes fueron retenidos por vecinos de San Juan Mazatlán.
Para tratar de negociar la liberación de los soldados, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, Capitán de Fragata Iván García Álvarez, se presentó a la comunidad y también fue retenido.
El origen de la agresión es el conflicto que mantienen Petapa y San Juan Mazatlán desde hace 57 años por la posesión de 26 mil 800 hectáreas, derivada de la resolución del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, que dotó a la primera comunidad de parte del territorio de sus vecinos.
Autoridades municipales y de Bienes Comunales de San Juan Mazatlán responsabilizaron al presidente municipal, la Comisaría Ejidal y habitantes de Santo Domingo Petapa.
Desde el 6 de marzo pasado, el gobierno del estado fue informado que la comunidad atacada, Loma Santa Cruz, así como Rancho Juárez, Los Valles y San Antonio del Valle, todas de San Juan Mazatlán, fueron privados de la energía eléctrica, por acciones de sus vecinos.
Asimismo, durante el mes de diciembre de 2022 se llevaron a cabo dos reuniones con las autoridades municipales y auxiliares de San Juan Mazatlán, firmándose las minutas con fechas 21 y 27 de ese mes, que no fueron cumplidas.
Del mismo modo, el 31 de enero, el gobernador Salomón encabezó una reunión con autoridades municipales, agrarias, así como comisionados de ambas comunidades, pero tampoco sirvió para pacificar.